El ser humano es un ser emocional por naturaleza, y esto se aplica también a las personas con altas capacidades o “superdotadas”. Sin embargo, las emociones en este grupo pueden ser más intensas y complejas de lo que la mayoría de la gente experimenta.

Las personas con altas capacidades a menudo tienen una sensibilidad emocional más desarrollada que la mayoría. Esto puede ser una bendición y una maldición al mismo tiempo, ya que pueden sentir las emociones de manera más profunda y tener una mayor capacidad para entender las emociones de los demás, pero también pueden ser más propensas a sufrir de ansiedad, depresión y otros problemas emocionales debidas a su naturaleza sensible.

Además, las personas con altas capacidades a menudo tienen una necesidad profunda de comprender el mundo y las personas que les rodean. Esto puede llevar a cabo una búsqueda constante de significado y propósito, y a veces puede resultar en una lucha interna entre sus habilidades y sus deseos personales.

La sociedad también puede tener un impacto en las emociones de las personas con capacidades altas. Muchas veces, estas personas pueden sentir que no encajan en el mundo que les rodea, ya sea porque son percibidas como “raras” o porque no encuentran personas con las que pueden conectarse emocionalmente. Esto puede llevar a sentimientos de soledad y aislamiento, y puede ser especialmente difícil para los niños con altas capacidades que están tratando de encontrar su lugar en el mundo.

En conclusión, las emociones en el mundo de las altas capacidades son un terreno complejo y a veces difícil de navegar. Pero con comprensión, apoyo y un enfoque adecuado, las personas con altas capacidades pueden encontrar la felicidad y la realización emocional.

Si quieres saber más del tema, el día 28 de abril a las 18:00 Marisa Madrigal nos dará una charla sobre “Las emociones en el mundo de las Altas Capacidades”. La direccion es: Ciudad Educativa Municipal Hipatia FUHEM (zona de Bachiller).

Marisa es socia de AAESI además de madre de una niña y un niño de altas capacidades. En su faceta profesional es maestra, pedagoga, profesora técnica de servicios a la comunidad.

Si quieres venir a la charla y posterior debate, apuntaros en el siguiente enlace.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar