Según la OMS, el 2,3% de la población mundial tiene Altas Capacidades o es Superdotada
Esta gráfica expresa la distribución poblacional según la medida del CI, La Alta Capacidad es lo que se ha venido llamando el brazo derecho de Gauss y son personas con unas características particulares. El CI o cociente intelectual es un indicador de algo tradicionalmente muy valorado que es la Inteligencia.
Hoy sabemos que la inteligencia es múltiple (Howard Gardner nos habla de 8 inteligencias) con un importante componente genético, su desarrollo es fruto de la interacción entre genes y ambiente. Es decir, nacemos con un potencial genético que se desarrollará si en el ambiente están presentes los estímulos adecuados para ello.
El nombre de estas inteligencias son:
- Lingüística
- Musical,
- Matemática
- Espacial
- Corporal-Kinestésica
- Intrapersonal
- Interpersonal
- Naturalista

Así, existen algunos conceptos que a veces se confunden con Alta Capacidad o Superdotación.
- El término precoz se refiere a niños que tienen un desarrollo temprano, inusual para su edad. La mayoría de los superdotados son niños precoces, pero no todos los niños precoces llegan a desarrollar capacidades excepcionales.
- La referencia a prodigio señala a aquellos que realizan una actividad fuera de lo común para su edad y condición. Desarrollan productos que llaman la atención en un campo específico, memoria, lenguaje, ritmo, etc.
- Es brillante el que destaca en alguna capacidad en un contexto determinado.
- Se denomina talento a quien muestra una aptitud muy destacada en alguna materia o área especifica en cualquier contexto, para las matemáticas, o para la música, pero no en todas ellas.
- Finalmente se habla de genio cuando una persona, ésta sí, dentro de la superdotación alcanza un logro excepcional de utilidad para la sociedad. Todos los genios son superdotados, pero no todos los superdotados son genios.
Tannenbaum (1993)