Inicio Foros Clubs y grupos de ocio temáticos Club de lectura Club de lectura +16 y adultos VOTACIÓN LIBROS DE ENERO: NOVELA CLÁSICA

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #5780

    El Club de lectura de +16 años y adultos en el mes de ENERO estará dedicado a la NOVELA clásica. Hemos seleccionado una lista de libros para que se vote entre todos los participantes.
    Cada uno de los participantes votará hasta un máximo de 5 libros.
    El más votado será el elegido.
    Todos los libros se pueden encontrar en la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.

    EL ÚLTIMO DÍA DE VOTACIÓN SERÁ EL DOMINGO 12 DE DICIEMBRE

    1. “SHIRLEY” CHARLOTTE BRONTË

    En la Inglaterra de las guerras napoleónicas, Shirley y Caroline son dos mujeres que rivalizan por el amor del industrial Robert Moore, quién pretende despedir a numerosos empleados para modernizar su fábrica. Entre ellas surgirá una íntima amistad, que las unirá en la lucha por la independencia de la mujer.

    2. “PERSUASIÓN” JANE AUSTEN

    Anne es hija de Sir Walter Elliot, hombre vanidoso y demasiado preocupado de las apariencias como para ver lo que sucede a su alrededor. Anne tiene dos hermanas, Elizabeth, mayor que ella pero aún hermosa y atractiva, de carácter idéntico a su padre, y Mary, menor y ya casada con Charles Musgrove. En medio de estas personas se encuentra Anne, cuya edad “adecuada” para contraer matrimonio ha pasado, de belleza y plenitud perdida. Varios años antes Anne conoció a un oficial de marina, Frederick Wentworth, pobre y sin ninguna perspectiva para que una familia como la de los Elliot accediese a un matrimonio con uno de sus miembros

    3. “DIEZ NEGRITOS” AGATHA CHRISTIE

    Diez personas reciben sentadas cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, que las invita a pasar unos días en la mansión que tiene en uno de los islotes de la costa de Devon. La primera noche, después de la cena, una voz los acusa, de ser culpables de un crimen. Lo que parece ser una broma macabra se convierte en una espantosa realidad cuando, uno por uno, los diez invitados son asesinados.

    4. “AGNES GREY” ANNE BRONTË

    “¡Que maravilloso sería convertirse en una institutriz! Salir al mundo… ganar mi propio sustento… ¡Enseñar a madurar a los jóvenes!” Este es el sueño de la hija de un modesto vicario, un ideal de independencia económica y personal, y de entrega a una noble tarea como la educación. Una vez cumplido, sin embargo, los personajes de este sueño se revelan más bien como monstruos de pesadilla: niños brutales, jovencitas intrigantes, padres grotescos, madres mezquinas e indulgentes… y en medio de todo ello la joven soñadora, tratada poco menos que como una criada.

    5. LA MUJER DE BLANCO” WILKIE COLLINS

    Basada en un hecho real mezcla suspense, misterio y melodrama. Considerada como precursora del género policíaco y que inspiró el personaje de Sherlock Holmes

    6. “LOS PAZOS DE ULLOA” EMILIA PARDO BAZÁN

    Se sitúa en un recóndito y salvaje paraje de Galicia. La llegada a esta localidad de Julián, un sacerdote delicado y sensible, tendrá imprevistas consecuencias. El marqués de Ulloa, rudo y pasional, se ve obligado a contraer matrimonio con Nucha, una señorita de ciudad para quien el ambiente de los pazos es una pesadilla. Sabel, la criada de perversa belleza y que ha dado un hijo bastardo al marqués, es la figura opuesta a Nucha.

    7. “EL CAMINO” MIGUEL DELIBES

    Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos.

    8. “FORTUNATA Y JACINTA Y JACINTA” BENITO PERÉZ GALDÓS

    Jacinta está casada con Juanito Santa Cruz, quien le asegura la continuidad de una posición social acomodada. No obstante, lejos de conformarse con la seguridad de un hogar burgués, ella vive atormentada por las infidelidades de su marido y se siente incapaz, por su propia condición de mujer, de hallar una salida a la prisión dorada en la que vive. Entre las amantes más odiadas de su marido está Fortunata, una mujer de clase obrera que, a pesar de su situación, parece gozar de aquello que más ansía. Sin embargo, Fortunata también se siente atrapada, pues su condición social le impide legitimar un amor que cree más genuino que el impuesto por el matrimonio.
    9. “ENTRE NARANJOS” VICENTE BLASCO IBAÑEZ
    Narra la historia de Rafael Brull, el único hijo de la familia con más poder de la pequeña localidad valenciana de Alcira. Tras la muerte de su padre, un político sin escrúpulos corrompido por el poder, Rafael decide hacerse cargo del negocio familiar – la plantación y distribución de naranjas -, así como continuar la carrera política emprendida por su padre. Al contrario que su padre, Rafael es un hombre culto y honrado, lo que no impide que en poco tiempo se convierta en un exitoso hombre de negocios y en político. A pesar de éxito, lo único que hace feliz a Rafael es estar junto a Leonora, una enigmática cantante de ópera.

    10. “ORLANDO” VIRGINIA WOOLF
    Orlando es un aristócrata culto, amante de la literatura, y bien conectado, que nace en la Inglaterra del siglo XVI. Tras diversas aventuras y desventuras, el personaje va pasando por diferentes épocas hasta llegar a principio del siglo XX, y atravesando toda serie de vivencias, tanto del mundo intelectual como amorosas. El personaje cambia, a mitad de la historia, y se despierta convertido en mujer. Entonces comprobará en sus propias carnes la falta de privilegios que antes tenía.
    11. “OTRA VUELTA DE TUERCA” HENRY JAMES
    Una institutriz acude a cuidar a dos niños en una mansión victoriana, que habían sufrido experiencias traumáticas por parte de su antigua institutriz y uno de los criados, que tenían una relación. Ambos murieron en extrañas circunstancias y empiezan a presentársele a la protagonista como fantasmas.
    12. “NORTE Y SUR” ELIZABETH GASKELL

    La protagonista, Margaret hale, y su familia se trasladan desde la rural y sureña Helstone a Milton-Northern, una ciudad industrial en el norte del país, cuando su padre renuncia a su puesto como pastor anglicano. Allí conoce a John Thornton, propietario de una fábrica textil, y al sindicalista Nicholas Higgins y su hija. A través de uno y otros conocerá las dos caras de la industria textil y se involucrará en ambos mundos, sufriendo ella misma una importante transformación.

    13. “LA INQUILINA DE WIDFELL HALL” ANNE BRONTË

    Tras muchos años de abandono, la destartalada y ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina -una viuda, al parecer- no tarda, con su carácter retraído y poco sociable, sus opiniones a menudo radicales y su extraña triste belleza, en atraerse las sospechas de la vecindad, y a la vez la rendida admiración de un joven e impetuoso agricultor. Pero la mujer tiene, un pasado… más terrible y tortuoso si cabe de lo que la peor de las murmuraciones es capaz de adivinar.

    14. “REBECA” DAPHNE DU MAURIER.

    Comienzan con recuerdos de la segunda señora De Winter, que la transportan de nuevo a la aislada y gris mansión situada en la húmeda y ventosa costa de Cornualles. Con un marido al que apenas conoce, la joven esposa llega a este inmenso predio para ser inexorablemente ahogada por la fantasmal presencia de la primera señora De Winter, la hermosa Rebeca, muerta pero nunca olvidada. Su habitación permanece intacta, sus vestidos listos para ser lucidos y su sirvienta, la siniestra señora Danvers, aún le profesa una devoción malsana. Y con el espeluznante presentimiento de que algo maligno le está aprisionando el corazón, la joven comienza a investigar el verdadero destino de Rebeca: el oscuro secreto de Manderley.

    #5781

    MI VOTO VA PARA:

    1. “SHIRLEY”CHARLOTTE BRONTË
    2. “PERSUASIÓN” JANE AUSTEN
    3. “AGNES GREY” ANNE BRONTË
    4. “LA MUJER DE BLANCO” WILKIE COLLINS
    5. “LA INQUILINA DE WIDFELL HALL” ANNE BRONTË

    #5782

    Mi voto es para:
    1. Shirley
    2. Persuasión
    3. Diez negritos
    4. Agnes Grey
    5. El camino

    #5783

    3. “DIEZ NEGRITOS” AGATHA CHRISTIE
    10. “ORLANDO” VIRGINIA WOOLF
    14. “REBECA” DAPHNE DU MAURIER

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.