Inicio Foros Clubs y grupos de ocio temáticos Club de lectura Club de lectura +16 y adultos VOTACIÓN DE LIBROS SEPTIEMBRE: NOVELA HISTÓRICA

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #5524

    Hola a to@s,

    El Club de lectura de +16 años y adultos en el mes de septiembre estará dedicad a la NOVELA HISTÓRICA. Hemos seleccionado una lista de libros para que se vote entre todos los participantes.

    Cada uno de los participantes votará hasta un máximo de 5 libros.

    El más votado será el elegido.

    Todos los libros se pueden encontrar en la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.

    El último día de votación será el domingo 18 de julio.

    1. “AQUITANIA” (Eva Gª Sáez de Urturi): Premio Planeta 2020.
    “1137. El duque de Aquitania aparece muerto en Compostela. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia. Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias.”

    2. “ YO, JULIA” (Santiago Porteguillo): premio Planeta 2018.
    “192 d.C. Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en fundar una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco.”

    3. “LA PRINCESA DE ÉBOLI” (Almudena de Arteaga):
    Ana de Mendoza, princesa de Éboli, cuya belleza e inteligencia provocó la atracción y el rechazo de los hombres más importantes de su tiempo se vio implicada en una trama política y sentimental, al lado de Felipe II

    4. “SIDI” (Arturo Pérez-Reverte): Basado en la vida del Cid

    5. “LA CATEDRAL DEL MAR” (Ildefonso Falcones)
    “Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad. Ha crecido hacia el humilde barrio de pescadores, la Ribera, cuyos habitantes deciden construir el mayor templo dedicado a la Virgen jamás conocido: Santa María de la Mar.”

    6. “DIME QUIÉN SOY” (Julia Navarro)
    Un periodista investiga la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. La historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus propias contradicciones que cometerá y que acabará sufriendo el azote tanto del nazismo como de la dictadura soviética.

    7. “EL BOSQUE DE LOS CUATRO VIENTOS” (María Oruña)
    “A comienzos del siglo XIX, el doctor Vallejo viaja de Valladolid a Galicia junto con su hija Marina para servir como médico en un monasterio. Marina, interesada en la medicina y la botánica pero sin permiso para estudiar. En nuestros días, Jon Bécquer, antropólogo, investiga una leyenda. En la huerta del antiguo monasterio aparece el cadáver de un hombre vestido con un hábito benedictino propio del XIX.”

    8. “HIERBA DE BRUJAS” (Toti Martínez de Lezea): Inquisición siglo XIV
    “La caza de brujas en Navarra a comienzos del siglo XVI. Loredi, marcada desde su nacimiento por ser la séptima de siete hijas, es acusada de ser responsable de unos hechos descabellados. Consigue huir pero, durante los siguientes quince años.”

    9. “LA ESTRELLA PEREGRINA” (Ángeles de Irisarri)
    “Una condesa de la Bretaña francesa, tras el fallecimiento de su marido en el Año Mil, inicia una peregrinación a Compostela para postrarse ante el apóstol Santiago y que éste haga crecer a su hija de siete años y que es enana, de la que las malas lenguas sostienen que, pese a haber recibido exorcismo, continúa endemoniada.”

    10. “ANTONIO Y CLEOPATRA” (Colleen McCullough)

    11. “LLAMADME ALEJANDRA” (Espido Freire)
    La familia Romanov se prepara en silencio para un nuevo traslado. Alejandra, la zarina, echa de menos a su amigo Rasputin, el hombre que más la comprendió. En su última morada, Alejandra satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado.

    12. “CASTELLANO” (Lorenzo Silva): Revuelta de Castilla contra Carlos V
    “La revuelta de Castilla contra el poder de Carlos V culminó en la batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521. Las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla. Aquella jornada marcó el declive definitivo de un próspero reino. Desde entonces, Castilla y los castellanos han sido vistos como abusivos dominadores, cuando en realidad su alma quedó perdida en aquel campo de batalla y ha languidecido en tierras empobrecidas, ciudades despobladas y pendones descoloridos”

    13. “INVICTUS” (Simon Scarrow)
    “Año 54 A.C. Los soldados del ejército romano patrullan un Imperio en crecimiento. Roma aplica brutalmente su gobierno, y sus legiones son la fuerza de combate más eficiente y agresiva del mundo. Dos veteranos, el prefecto Cato y el centurión Macro, han sobrevivido años de campaña en Britania y han sido llamados a Roma…”

    14. “EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO” (Jean M. Auel) Serie: Los hijos de la tierra 1
    “En la última fase de la Era Glacial un terremoto deja a la pequeña Ayla, de cinco años, aislada de su tribu. Afortunadamente encuentra refugio entre los miembros del clan, un grupo de neandertales. Valiente e indomable, la joven infunde al principio sorpresa, luego cautela, hasta que, por fin, es aceptada.”

    15. “LAS ARMAS DE LA LUZ” (Jesús Sánchez Adalid)
    Un viaje hacia el mundo medieval, en el que se cruzan y entremezclan héroes de ficción y protagonistas históricos en la epopeya de una tierra que lucha por regir su propio destino

    16. “LA DAGA ESPARTANA” (Nicholas Guild)
    Primera mitad del siglo IV a. C. Una fría noche, a las afueras de una tranquila aldea ilota, dos jóvenes espartanos, Éurito y Teleclo, esperan agazapados para llevar a cabo su Krypteia, el antiguo rito de iniciación a la sangre. Una familia —padre, madre e hijo— se aproxima; están desarmados y no pueden defenderse.… Los espartanos salen a la luz de la luna y completan el ritual matando al matrimonio. Pero el hijo, Protos, logra escapar primero y acabar con Teleclo después. Rápidamente Esparta manda una partida de guerreros para acabar con el chico.

    17. “LA JOVEN DE ESPARTA” (Cristina Rodríguez)
    Gira alrededor de la batalla de la Termopilas y nos permite conocer una cultura como la espartana: detalles de la vida cotidiana, usos y costumbres y las aventuras que corre Thyia por amor.

    18. “GLADIADORA” (Russell Whitfield)
    Bajo el mandato de los emperadores flavios, la pasión por la novedad y el combate han dado origen a una nueva clase de guerrero: la gladiadora. Tras el naufragio de su barco, la sacerdotisa espartana Lisandra pasa a ser propiedad de Lucio Balbo. Obligada a luchar por su supervivencia, las aptitudes letales de Lisandra se ganan la adulación del público, y la admiración del gobernador provincial.

    19. “EL EJÉRCITO PERDIDO)” (Valerio Massimo Manfredi)
    En la guerra entre Artajerjes y Ciro el joven en el imperio persa, un grupo de mercenarios griegos es contratado por Ciro. Tras el fin de las hostilidades este grupo, al mando de Jenofonte, vuelve a Grecia a través de un país hostil. La novela relata este hecho, conocido como la retirada de los diez mil.

    20. “LAS TINIEBLAS Y EL ALBA” (Ken Follet)
    “Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses y de los vikingos. Tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama; Ragna, la rebelde hija de un noble normando; y Aldred, un monje idealista”

    #5526

    Voto por:
    – Castellano
    – Aquitania
    – Yo, Julia
    – Gladiadora
    – La joven de Esparta

    #5528

    Mi voto es para
    – El bosque de los cuatro vientos.
    – Hierba de brujas.
    – La estrella peregrina.
    – Las tinieblas del alba
    – La joven de Esparta

    #5529
    Ana Renedo CabanillasAna Renedo Cabanillas
    Participante

    Tengo pendientes para este verano algunos de la lista. De momento mi voto va para:
    -El bosque de los cuatro vientos
    -Aquitania
    -La catedral del mar.
    -La princesa de Éboli

    #5538

    1. “AQUITANIA”
    3. “LA PRINCESA DE ÉBOLI”
    11. “LLAMADME ALEJANDRA”
    12. “CASTELLANO”

    #5546
    Stefan Gajda SánchezStefan Gajda Sánchez
    Participante

    Hola,

    Mis votos son:

    – Yo Julia
    – La catedral del mar
    – El ejercito perdido
    – Las tinieblas y el alba

    #5554
    Charo Parra LujánCharo Parra Luján
    Participante

    El ejército perdido
    La gladiadora
    El bosque de los cuatro vientos
    La daga espartana
    Las tinieblas y el alba

    #5557

    Los mìos:

    • Aquitania
    • El bosque de los cuatro vientos
    • Hierba de brujas
    • Gladiadora
    • Las tinieblas y el alba
Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.